lunes, 28 de noviembre de 2011

"ciber bullying"


Es el mal uso de los medios informáticos como: el correo electrónico, los mensajes del teléfono móvil, la mensajería instantánea, video juegos online, los sitios personales vejatorios y el comportamiento personal en línea difamatorio, de un individuo o un grupo; para ejercer el acoso psicológico entre iguales.
 
Ø   Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de social.
 
Ø   Colocar  a la víctima con foto incluida, en una Web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente, y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
 
Ø   Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales.
 
Ø   Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
 
Ø   Mostrar la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos.
 
Ø   Usurpar su clave de correo electrónico para, además de manipularla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
 
Ø   Provocar a agresión a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales...) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
 
Ø   Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima provocándole una sensación de completo agobio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario